SEMANA 3: PERIODOS DE BONANZA ECONÓMICA

Perú experimentó un período de bonanza económica entre 1830 y 1973, impulsado por la exportación de recursos naturales y el desarrollo de la agricultura e industria. Aunque este crecimiento trajo beneficios, también reveló desafíos como la dependencia de materias primas y la desigualdad social. La crisis del petróleo en 1973 marcó el fin de esta bonanza, señalando la necesidad de una economía más diversificada y equitativa.

Desarrollo del tema: LINEA DE TIEMPO(PERIODO DE BONANAZA ECONÓMICA)










LINK : file:///C:/Users/er053/Downloads/Infografi%CC%81a.pdf



Referencias Bibliográficas: 

1. Meseguer, E. (2023, May 19). La era del guano: un negocio redondo y cruel. National geographic. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/era-guano-negocio-redondo-cruel_19549

2. Vista de Exportaciones del Perú. Precios, infraestructura y crecimiento, 1885-1913. (n.d.). Uba.ar. Retrieved April 30, 2024, from https://ojs.econ.uba.ar/index.php/CEEED/article/view/2068/2902

3. Condo, C., & Ángel, M. (2022). El Perú ante la Primera Guerra Mundial: las exportaciones de La Libertad de 1917 a 1921. Desde El Sur Revista de Ciencias Humanas y Sociales de La Universidad Científica Del Sur, 14(2). https://doi.org/10.21142/des-1402-2022-0025

4. Torres Cuzcano, V. (2014). Grupos económicos y bonanza minera en el Perú. Apuntes Revista de Ciencias Sociales, 41(75), 171–210. http://www.scielo.org.pe/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0252-18652014000200006

5. de María Monzón, F. (n.d.). El Estado y los empresarios. Gob.Pe. Retrieved April 30, 2024, from https://bicentenario.gob.pe/biblioteca/storage/app/uploads/public/63d/404/f0c/63d404f0c31ae778153652.pdf

Comentarios

Entradas populares