SEMANA 2: LA REPÚBLICA PERUANA Y SUS FORMAS DE GOBIERNO

Desde su independencia en 1821 el Perú ha experimentado una tumultuosa historia política marcada por periodos de autoritarismo y democracia. A lo largo de los años, ha alternado entre regímenes dictatoriales y gobiernos democráticos, enfrentando desafíos constantes para consolidar un sistema político estable. Analizar estos acontecimientos es crucial para comprender la evolución política del Perú y sus implicaciones en la actualidad.

 LINEA DE TIEMPO

PRINCIPALES ACONTECIMIENTOS POLÍTICOS DE DEMOCRACIA Y AUTORITARISMO EN EL PERÚ


LINK: 

Degregori, C. I. (2016). La década de la antipolítica: auge y huida de Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos. Instituto de estudios peruanos.

Aguirre, C. (2018). ¿ La segunda liberación? El nacionalismo militar y la conmemoración del sesquicentenario de la independencia peruana. La revolución peculiar. Repensando el gobierno militar de Velasco, Lima, IEP, 41-70.

G Bonfiglio - Revista Latinoamericana de Estudios Rurales, 2023 - ojs.ceil-conicet.gov.ar. El asociativismo en el campo peruano: lecciones de la reforma agraria de 1969 y nuevas tendencias. ceil-conicet.gov.ar
Meléndez, C., & León, C. (2010). Perú 2009: Los legados del autoritarismo. Revista de ciencia política (Santiago)30(2), 451-477.
Pablo Huamaccto, M. L. (2022). Estudio de la Crisis Socioeconómica e Institucional en el Perú durante los dos Gobiernos de Alberto Fujimori Fujimori (1990-2000) (Bachelor's thesis).

Marín, I. G. (2023). Las instituciones sí importan: el presidencialismo parlamentarizado del Perú y la amenaza a la democracia en el período 2016-2021. Analecta Política13(25).

Comentarios

Entradas populares